COVID 19 DESGARRA LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA EN BOLIVIA
- Adriana Corminales
- 6 jun 2020
- 2 Min. de lectura

El mundo entero se encuentra alerta frente a la epidemia del COVID 19, Bolivia comenzó con el primer contagio exportado el 10 de marzo en el Departamento de Oruro, posteriormente los casos se han ido incrementando y la economía comenzó a deteriorarse paulatinamente.
Dando paso a una cuarentena total a mediados del mes de marzo con un total de 108 casos positivos a nivel nacional, empresas, comerciantes, trabajadores se han puesto en pausa. Con inmensas preocupaciones sobre la economía.
Bares, mercados, centros comerciales, Boliches, Cines, stadiums, etc. Se cerraron afectando los ingresos.
A finales del mes de marzo a órdenes de la presidente Añez se otorgó el bono familia de Bs. 500 a mujeres que reciben el Bono juana Azurduy y adultos mayores con el bono dignidad.
La población Boliviana se encontraba en total desesperación por la falta de dinero y la escasez de trabajo, como solución Añes amplia el beneficio del bono familia, beneficiando a estudiantes de colegios particulares, fiscales desde el grado inicial hasta 6to de secundaria, con el beneficio extra de la suspensión de cancelaciones en los servicios de agua, luz y gas. El servicio de Internet quedó con la prohibición de corte, deudas en entidades bancarias con plazo de 3 meses y prohibición de multas, acatando a las necesidades y economía de los bolivianos.
Se mantiene la cuarentena en cuatro departamentos hasta fines del mes de mayo con más casos confirmados de COVID19 en BOLIVIA, dando como primer lugar a Santa Cruz que bordea los 8mil contagios, el Beni con más de 1500 contagiados, La Paz con posibles 500 contagios y Cochabamba a punto de llegar a una cifra de mil contagiados.
Las cifras son bastantes desequilibrantes, con nuevos contagios y casos recuperados. Sin embargo la economía se desgarra por la falta de trabajo e ingresos económicos, las personas salen a las calles en desesperación, se trabaja por la tranquilidad Boliviana, aún así el COVID19 afecta la economía por las medidas que se toman en contra del mismo y no sólo en Bolivia a nivel mundial la economía se ha reducido.
La sociedad requería de una normalizan Por causas económicas, la cual fue aprobada desde el 1 de junio en departamentos con menos riesgos, como La Paz, Oruro, Pando, Chuquisaca, Tarija y Potosí. A pesar de ser de bajo riesgo las cifras de contagio se han incrementado en estos departamento, se prevée una baja de contagios en los próximos días para continuar las actividades.
Los departamentos más afectados son; Santa Cruz que actualmente cuenta con 8. 144 casos positivos de COVID 19, Beni con 2. 428 casos positivos.
Comments