top of page
jenni.jpg

SÁLVESE QUIEN PUEDA

70 días pasaron para que se levantara la cuarentena rígida, más de dos meses de confinamiento llevaron a las personas a un punto en el que la necesidad cobró más importancia que su propia salud, obligando a las personas a desobedecer las leyes que dictaba el gobierno para proteger la vida de los bolivianos.

Ya son seis meses desde la aparición del Covid-19 en Wuhan, seis meses en los cuales este virus atacó a distintos países de todo el mundo, ya sean potencias o países tercermundistas, esta pandemia desató caos y tragedia a cualquier lado al que llegaba.

En Bolivia se vive una cuarentena que cambio toda forma de vida de la noche a la mañana, todo por el afán de evitar una propagación que termine colapsando nuestro débil sistema de salud. La incertidumbre y el miedo que genera esta enfermedad crece día a día ante la incapacidad, no solo en el país, sino a nivel mundial, de poder encontrar una cura o vacuna que permita una vuelta a la normalidad; una normalidad que por el momento simplemente puede ser soñada, más la realidad nos lleva a idealizar un mundo nuevo, un mundo en el que el distanciamiento y los barbijos serán la nueva realidad.

Poco a poco la cuarentena se fue flexibilizando en algunas partes del país, hace 6 días que empezó la cuarentena dinámica en la ciudad de La Paz, es aquí donde se desnuda la inconsciencia e indisciplina ciudadana.

Fue cuestión de horas para que las personas salgan a las calles de la ciudad, incluso en la última semana de cuarentena rígida ya había incrementado la circulación de las personas en la ciudad. aquí nos preguntamos ¿los policías y militares que hacían?, pues debido a la falta de disciplina y necedad de algunas personas, estos dos elementos fundamentales en la seguridad de nuestro día a día decidieron levantar las manos ante la dificultad que implica combatir contra el virus del Covid-19 y la enfermedad de la ignorancia.

A partir de nuestro primer día de cuarentena nos dimos cuenta de la falta de conciencia sobre lo que realmente estamos enfrentando, bien dijo la OMS “El coronavirus podría nunca desaparecer, como el VIH”. El alcalde, Luis Revilla, mediante su página de Facebook subió las cifras de nuestro primer día de flexibilización en el cual subimos de 72 infectados a 90 con apenas un caso recuperado.

Desde el día Lunes hasta la fecha podemos ver un incremento sorprendente en los datos, comparando estas cifras con las de semanas antes nos damos cuenta que la responsabilidad que nos pedían las autoridades se queda en casa. De ahora en adelante sálvese quien pueda.

.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page